Begrebet Angest

por Søren Kierkegaard

Resumen

El Concepto de la angustia es un trabajo filosófico escrito por el filósofo danés Søren Kierkegaard en 1844.
Para Kierkegaard la angustia/temor es un miedo poco definido. Kierkegaard usaba como ejemplo a un hombre al borde de un edificio o un precipicio. Cuando el hombre mira al borde, experimenta un miedo definido a caer, pero, al mismo tiempo, siente un aterrorizante impulso de tirarse intencionalmente al vacío. Esta experiencia es de angustia o temor por nuestra completa libertad de elegir si arrojarnos o no al precipicio. El mero hecho de que uno tenga la posibilidad y la libertad de hacer algo, incluso la más terrorífica de las posibilidades, dispara inmensos temores. Kierkegaard llamó a esto "mareo de libertad".
Kierkegaard se centraba en la primera angustia experimentada por el hombre: la elección de Adán de comer o no del árbol de la sabiduría, prohibido por Dios. Dado que los conceptos de bien y mal no existían hasta que Adán comió la fruta prohibida, lo que ahora conocemos como Pecado original, Adán no tenía el concepto de bien o de mal, por lo que no supo que comer del árbol era "malo". Lo que sabía era que Dios le había dicho que no comiera de ese árbol.

Primera publicación

1844

Reseñas de los usuarias/os Escribe tu propia reseña

Sé el/la primera/o en reseñar

Log inir al comentario